Pasos para ser Canciller sin pasar por las urnas:
- Hitler fue aupado políticamente y en enero de 1933 nombrado a dedo canciller.
- Un mes después el nuevo canciller provocó el incendio del Reichstag y acusó a los comunistas.
- Dicta estado de excepción.
- Ilegaliza al KPD (Comunistas) y la propaganda del SPD (Socialistas)
- Reprime organizaciones de trabajadores.
- Convoca elecciones y entonces (ahora sí) las gana.
Hitler fue aupado políticamente y en enero de 1933 nombrado a dedo canciller por la gran industria y Banca alemana (los Bayer, Basch, Hoechst, Haniel, Siemens, AEG, Krupp, Thyssen, Kirdoff, Schröder, la IG Farben o el Commerzbank, entre otros), utilizando para ello la figura del presidente de la República, Hindenburg.
Apenas un mes después el nuevo canciller provocó el incendio del Reichstag y acusó a los comunistas de haberlo hecho para conseguir que se dictara el estado de excepción, a partir del cual desató una fulminante represión contra las organizaciones de los trabajadores, cuyos partidos políticos juntos (KPD -comunistas- y SPD –socialistas-) le habían superado con creces (unos 13 millones de votos contra 11 y medio). Ilegalizó al KPD y prohibió toda la prensa y la propaganda del SPD.
Después, el 6 de marzo, convocó unas elecciones y entonces ya sí, claro, las ganó (aun así, por su cuenta, los candidatos de los principales partidos obreros todavía conservaron, juntos, más de 12 millones de votos). En agosto, tras la muerte de Hindenburg, Hitler se autoproclamó Jefe del Estado.
Comunistas, socialistas, pacifistas y opositores en general pasarían a ser los primeros inquilinos de los campos de concentración nazi.
.
Hitler nunca ganó unas elecciones, o al menos no unas elecciones democráticas desde el “libre juego” burgués, a pesar de la machacona insistencia sobre lo contrario que hace el establishment cuando quiere denigrar, por alusión, el triunfo de alguna opción de izquierdas en un proceso electoral.